top of page

Comunidades virtuales

Los mundos virtuales son una paso más en las posibilidades de interacción social. Su atractivo reside en la visualización de un entorno tridimensional en el que interactuar. En los mundos virtuales podemos crear nuestro personaje, modificar su aspecto o personalidad y realizar actividades cotidianas como si de fuera una segunda vida. La participación en los mundos virtuales requiere de tu registro y de la instalación de un programa de juego on-line en tu ordenador. Un ejemplo de mundo virtual es Second Life.

Como ya hemos visto Internet nos ofrece una amplia gama de servicios que no se limitan a la búsqueda de información y a la consulta de páginas web. Los foros, chats, wikis, blogs, etc. son nuevas formas de interacción social en la que los individuos con intereses similares pueden crear canales de comunicación y participación.

 

Una comunidad virtual es un entorno informático a través de Internet en el que un conjunto de individuos comparten una serie de intereses y mantienen su relación comunicándose a través de canales virtuales, como foros, listas de correo, blogs, chats, etcétera.

 

Hay varios aspectos a tener en cuenta cuando pertenecemos o intentamos crear una comunidad virtual:

  • Cuanto más específicos sean los intereses comunes de una comunidad virtual, menor será su tamaño y mayor su cohesión y participación.

  • La administración de las comunidades virtuales implica mantener siempre actualizadas una serie de tareas: administrar la comunidad, moderar conversaciones y motivar el crecimiento de la comunidad.

Para crear un comunidad virtual, primero debemos visitar alguna ya existente para conocer su funcionamiento y posteriormente plantearnos la creación de nuestra comunidad virtual en función de unos intereses bien definidos.

Mundos virtuales

El término chat, traducido del inglés como "charla", se refiere al servicio de Internet que permite mantener conversaciones escritas con otros usuarios de la red de forma instantánea.

Algunos chats destacados som X-Chat, Chatszilla o mIRC, que utilizan el protocolo IRC (Internet Relay Chat).  Para poder conectarnos a chats que usan este protocolo necesitamos instalar un programa específico en nuestro ordenador, que suele ser un plugin para nuestro navegador.

Cuando nos conectamos a un chat tenemos que elegir un nick o nombre de usuario y una sala o canal virtual para charlar. También existen videochats que nos permiten tener una conversación mientras se muesta un vídeo.

Web-chats

Mensajería instantánea

Los foros son lugares de Internet, generalmente asociados a páginas web, cuya finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de la página web. Su uso está muy extendido y no solo son fuente de debate, sino también de formación y resolución de dudas sobre cualquier tema imaginable.

Para poder participar en un foro debemos estar registrarnos y logearnos. Duespués ya podemos leer todos los hilos de discusión del foro, enviar respuestas o plantear cuestiones al resto de usuarios. Los usuarios registrados se clasifican por orden de importancia en función de sus intervenciones.

Dentro de los foros hay subforos para archivar los hilos de discusión por categorías. Al entrar a un subforo nos encontramos con una lista de temas ordenador cronológicamente y que pueden ser valorados por los usuarios.

Los foros tienen unas normas: la primera vez que accedes tienes que presentarte, no escribir en mayúsculas porque significa que estas gritando, no usar insultos y leer todos los hilos antes de crear nuevos para evitar repetirlos.

La mensajería instantánea funciona de forma similar a los chats, pero precisa de una cuenta de correo electrónico que se utiliza como emisora y receptora de los mensajes. Los programas de mensajería instantánea más conocidos son Microsoft Messenger, Yahoo Messenger, Google Talk e ICQ. Estos programas nos permiten: mantener un conversación escrita, enviar archivos, abrir pizarras para dibujar explicaciones on-line, emplear altavoces, micrófono y webcam para establecer videoconferencias o conversaciones telefónicas mediante estos dispositivos...

Una vez instalado el programa nos saldrá una ventana donde debemos escribir nuestro correo electrónico y nuestra contraseña para inciar sesión. Después nos aparecerá otra ventana con la lista de nuestros amigos, para hablar con ellos solo hay que hacer doble clic sobre su nombre, el resto es similar a un chat.

Foros

Páginas wiki

Las redes sociales son sitios de Internet en los que conviven personas de todo el mundo que comparten amistad y tienen intereses similares. Las redes sociales sirven para conocer gente y ampliar las perspectivas profesionales bajo la teoría "amigos de mis amigos, sois mis amigos". Cuando se crea una red social, incitas a tus amigos a compartir experiencias, viajes, fotografías, formación, etc. y estos a su vez invitan a nuevas personas por lo que la red social va creciendo.

Este tipo de sitios han ido creciendo enormemente desde 2003, hasta hoy, en que se han convertido en sitios donde la gente incluye su perfil, presenta fotografías, habla en un chat, etc.

En un principio, la teoría de las redes sociales promovía que solo permanecieran en la red amigos de mis amigos y así conseguir un círculo de amistad, pero en la actualidad muchas de estas redes permiten que se navegue por ellas sin pedirnos invitación.

Las redes sociales más conocidad son Facebook, Twitter, Instagram, Google+, etc.

Blogs

Redes sociales

Trabajo con documentos compartidos.

Las nuevas posibilidades de la Web 2.0 incluyen crear todo tipo de comunidades, páginas de gestión de contenidos, blogs, chats, etc., pero también las nuevas herramientas abren un sinfín de posibilidades, como son la creación de sistemas operativos on-line que solo requieran una pequeña aplicación en nuestro ordenador cliente para hacer funcionar nuestro hardware desde Internet o la posibilidad de utilizar herramientas ofimáticas on-line.

En la actualidad ya es posible trabajar de forma colectiva en documentos que se encuentran en Internet. Esto supone un ahorro de envío de documentos entre los miembros de un equipo de trabajo y evita los errores de trabajar con archivos obsoletos. Hoy en día podemos trabajar con un procesador de textos y una hoja de cálculo totalmente gratuitos gracias a sistemas como Google Drive. Otra página web que nos permite compartir todo tipo de archivos con los usuarios que deseemos es Dropbox, que es como una especie de nube en la red, con un espacio limitado, que guarda nuestros documentos y nos permite acceder a ellos desde cualquier ordenador y compartirlos si lo deseamos.

 

Los blogs o bitácoras son sitios de Internet que están deiseñados para mantener de forma periódica la publicación de noticias o comentarios por parte del administrador.

La orden de aparición de los artículos es cronológico, de más reciente a más antiguo, y todos los artículos se almacenan en un calendario. Originariamente, el blog fue concebido como un diario personal, ahora se han convertido en auténticos foros de opinión. Los blogs actuales permiten incluir videos en straming, audio, enlaces a noticias, etc. En 5 años se ha pasado de miles a millones de blogs.

Al igual que los foros, los blogs puden ser creados mediante aplicaciones específcas que se instalan en el servidos y se integran en la web, aunque lo más sencillo es crear blogs mediante páginas web que ofrecen este servicio de forma gratuita. La organización visual de los blogs suele realizarse en dos columnas: una para las entradas y otra para accesorios como índices, utilidades, etcétera. 

Las páginas wiki son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios, de forma totalmente altruista, aportan su trabajo en forma de textos para aumentar y mejorar el conocimiento. Cualquier persona puede colaborar con un simple clic ya que no requiere de registro. 

Un usuario crea un contenido mediante la escritura en un editor de testos de la propia web. Desde este momento este contenido puede ser visualizado o modificado por todos los usuarios. Las ediciones y mejoras quedan publicada de forma inmediata, pero existe un histórico de modificaciones y un control de cambios en el artículo que permiten rectificar errores de edición o actos de vandalismo.

Un gran ejemplo de página wiki es Wikipedia. Se trata de una enciclopedia libre creada por los propios usuarios y que está en constante evolución.

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com

bottom of page