top of page

Aplicación de hipervínculos

 

El fundamento de una página web radica en la posibilidad de enlazar con otros documentos simplemente haciendo clic sobre un elemento que posea un hipervínculo.

 

Un hipervinculo es una referencia cruzada a otro documento . Se compone de un punto de partida (objeto donde se inserta el hipervínculo) y un destino (documento que se visualiza al ejecutar el hipervínculo).

 

Existen varias maneras de crear hipervínculos:

 

  • Hipervínculos internos: enlazan con una parte del documento donde están insertados. Para crearse es necesario marcar previamente el punto del destino del hipervínculo mediante la creacion de un ancla o marcador en el propio documento.

 

  • Hipervínculos externos: enlazan con otros documentos para ser visualizados , ejecutados o descargados a un ordenador desde Internet. Requieren de un atributo que les indique la forma de visualizacion del documento enlazado.

       Podemos diferenciar:

1. URL relativas:  hacen referencia a documentos incluidos en la misma carpeta que nuestro archivo HTML. Si el archivo se encuentra en carpetas inferiores se escribirá la ruta que debe seguirse desde nuestro archivo. Si el archivo se encuentra en carpetas superiores utlizamos la sintaxis ../ por cada carpeta que deba subir en la ruta.

2. URL absolutas: hecen referencia a direcciones de Internet y deben commenzar por el protocolo HTTP://

 

 

Para crear un hipervínculo con Kompozer:

 

Primero: Seleccionamos el obejeto o texto que contendrá el hipervínculo y hacemos clic en el boton Enlace de la barra de redacción

 

Segundo: En las propiedades del enlace escribimos la ruta relativa, absoluta o dirección de correo electronico. Las anclas internas aparecerán en el menú desplegable- Si se trata de enlaces externos, debemos especificar el destino de visualización del hipervínculo.

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com

bottom of page