top of page

Funcionamiento de Internet

Técnicamente, Internet es una red de redes, es decir, la interconexión entre miles de redes de ámbito menor con un protocolo de funcionamiento similar. Su nombre, Internet, procede interconnected networks, traducido como redes interconectadas.

Para poder establecer la conexión entre los diversos tipos de redes y ordenadores se estandarizó lo que llamamos protocolo de red, con el fin de que cualquier ordenador del mundo utilice el mismo método de transmisión y recepción de información.

Protocolo de red es un conjunto de normas que debe seguir el sistema de comunicación que utiliza dicha red para intercambiar información sobre sus terminales. El protocolo TCP/IP es el protocolo de red que utiliza Internet.

 

El protocolo TCP/IP se compone de:

  • El protocolo TCP hace posible el entendimiento de la información transferida por la red.

  • El protocolo IP es el encargado del transporte de la información entre ordenadores.

 

Protocolo IP

El protocolo IP nos permite identificar un ordenador o un conjunto de ordenadores ordenadores en LAN conectados a Internet gracias a la dirección IP para así poder enviar información entre un ordenador origen y  un ordenador destino.

La dirección IP es un código númerico formado por cuatro dígitos cuyo valor oscila entre 0 y 255. 

Podemos diferenciar entre varios tipos de IP:

 

  • IP privada: es la dirección que tiene un ordenaodr dentro de su red local.

  • IP pública: es la dirección IP que asigna un ordenador o aun router cuando se conecta a Internet. Los ordenadores que se conecten a Internet mediante el mismo router tendrán el mismo IP.

  • IP estática: es una IP asignada por el proveedor de Internet con carácter permanente; de esta manera, un ordenador conectado a Internet siemore tendrá la misma dirección IP. Este tipos de IP se asignan a páginas web.

  • IP dinámica: es la diferente IP asignada a nuestro ordenador o router  cada vez que se inicia; de esta manera, los proveedores de Internet ahorran rangos de direcciones al no tener siempre a todos sus usuarios conectados.

Cuando nos conectamos a Internet en una red local a través de un router, este identificará el ordenador que ha solicitado la información, gracias a su IP privada, para hacerle llegar los archivos requeridos.

Protocolos TCP y UDP

El protocolo TCP se utiliza para enviar y recibir datos por la red. Este protocolo divide el archivo que tiene que enviar en pequeños paquetes que son enviados paulatinamente a su destinatario.

A mediada que se va entregado correctamente cada paquete, se envían confirmaciones de recepción, lo que le convierte en un protocolo fiable que, además, no satura los puertos de entrada o salida, pues las confirmaciones también se realizan paulatinamente. Cada paquete contiene información que será ordenada correctamente en su destino para volver a componer el archivo.

El protocolo UDP es otro protocolo de transmisión de datos, pero en este caso la velocidad prima sobre la calidad de entrega. Se trata de un protocolo no fiable porque no confirma que el receptor haya recibido la información.

Al conectarnos a Internet podemos utilizar numerosos servicios que utilizan protocolos diferentes. Páginas web (HTTP), envío de archivos (FTP), envío de correo electrónico (SMTP) son algunos ejemplos de servicios con protocolos de aplicaciones usados dentro del protocolo TCP/IP.

Para identificar qué tipo de información es enviada y recibida, se especificca la información de los puertos de acceso.

Situación Actual

Comunidades Virtuales

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com

bottom of page