
Navegación por internet
Cuando visitamos una página web, el servidor de la web almacena en nuestro equipo un pequeño archivo que guarda información sobre la visita que hemos realizado, y el nombre de usuario y contraseña si se trata de una página con registro de usuarios. Estos archivos almacenados en nuestro ordenador en una carpeta temporal de Internet se denominan Cookies, que pueden ser fuente de entrada de malware a nuestro equipo. Lo mas recomendable es eliminar estos archivos.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que cuando navegamos por Internet es que, al visitar una página web, sus archivos se descargan a nuestro ordenador y se almacenan en la carpeta de archivos temporales de Internet. Si volvemos a visitar la misma página tras un corto espacio de tiempo, nuestro navegador visualizará los archivos temporales ya descargados, en lugar de solicitar nuevamente la web al servidor. Este almacenamiento temporal tiene la ventaja fundamental de reducir el tráfico en la red y agilizar los tiempos de carga. Puede ocurrir que estemos visualizando una página y realmente no se corresponda con la última actualización de la misma.
Para asegurarnos de que estamos visualizando una web actualizada desde el servidor, y no una más antigua almacenada en nuestro ordenador, es aconsejable pulsar el icono de actualización o el atajo de teclado F5.